|
domingo, 9 de mayo de 2010
FENACO Euskadi apuesta por un mayor protagonismo de la profesión naturopática
viernes, 16 de abril de 2010
Actualidad Naturopática, en su edicion de primavera 2010
En este número recogemos actividades corporativas realizadas por la Organziacion Colegial Naturopática para su fortalecimiento interno y cohesion corporativa como fue la II Convención FENACO que organziamos en el Rocio (Almonte HUELVA); asi como la campaña identitaria que estamos realziando dando a conocer el II Libro Blanco de la Profesion Naturopática; y las implantación de FENACO en el Principado de Asturias. Y sin olvidar, como elemento de la cohesion corporativa, la conmemoración del nacimeinto de Benedcit Lust, fundador de la ciencia y profesión Naturopática. Destacamos también la reuniòn manetnida con el Ministerios de Sanidad; asi como nuestro compromiso con los profesionales autonomos, dentro de los cuales nos encotramos la mayoria de los profeisonales Naturópatas; y también nuestra lucha reivindicativa por nuestros derechos sociolaborales que lleva a cabo el Sindicato Profesional de Naturòpatas SINPRONA. En el apartado de Naturópatas on line,traemos las noticias más destacadas sobre profesionales Naturópatas en la red. Además, contamos noticias de los Centros Homologados FENACO, con nuevas ofertas formativas. Todo esto y mucho más en la revista de por y para el Sector Naturopático que puede ver en: |
miércoles, 3 de marzo de 2010
Mujer y Profesional Naturópata
Las profesionales Naturópatas constituyen actualmente más del 65% de los profesionales dedicados a la practica naturopática; también la mayoria del alumnado matriculado en los estudios porfesionales de Naturopatía son mujeres. Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, en el Día de la Mujer Trabajadora queremos hacer Mención a todas aquellas mujeres que ejercen la profesión naturopática con dignidad y entrega vocacional, ejerciendo con todas las dificultades e incompresiones por parte de la Administración Pública española, más no por parte de la sociedad, que cada vez utiliza más los Servicios de Naturopatía.
La enseñanza de la Naturopatía comienza su trayectoria en 1902 con la apertura de la American School of Naturopathy; desde entonces se han formado muchas mujeres en Naturopatía; pero antes de sistematizarse la formación naturopática existieron personas, en este caso mujeres, que aplicaron y prácticaron el Criterio Naturopático como método y procedimiento de salud, con los obstaculos que tuvieron que soltear, no ya por practicar la Salud Natural y el Higienismo, sino por el hecho de ser mujer. En los albores de la Naturopatía nos encontramos con Mary Gove Nichols, que este año conmemoramos el 200 aniversario de su nacimiento.

En este sentido Mari Carmen Sánchez, Secretaria General de la Organización Colegial Naturopática FENACO en la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, pide y exige tanto a la Administración central como a las Autonómicas medidas estructurales para que la profesión naturopática sea reconocida en su labor profesional que lleva realizando en España desde 1922, y además pide un cambio de orientación en el enfoque del reconocimiento profesional pidiendo más protagonismo al Ministerio de Trabajo para una regulación con validez en toda España con el objetivo de que se mantenga la cohesión profesional y académica de la profesión naturopática.
Y Maite Carrasco, Vicesecretaria General de la Organización Colegial Naturopática FENACO también quiere exponer la realidad profesional de las mujeres profesionales naturópatas en su praxis profesional diaria que tienen que compartir con sus labores domésticas, y dado que el sector profesional y laboral de la actividad profesional naturopática es el privado, es decir más del 70% de las mujeres profesionales naturópatas son autónomas y solo un 30% tiene contratato laboral, por lo que el desarrollo profesional tiene acrecentada sus dificultades; y además incrementado por la falta de reconocimiento de nuestra práctica profesional naturopática por parte de la Administración.
Con motivo de la celebración el dia 8 de marzo del Dia de la Mujer Trabajadora, Adela Carrasco, Vicepresidenta de Comunicación de la Organización Colegial Naturopática FENACO expresa su satisfacción por los avances realizados en la profesión naturopática en materia sociolaboral, pero indica que todavia es insuficiente y exige tanto a la Administración central como a las Autónomicas medidas estructurales para que la profesión naturopática sea reconocida en su labor profesional que lleva realizando en España desde 1922. Pero este hecho nos sigue impulsando para seguir luchando por nuestros derechos sociolaborales como profesionales naturópatas y proponiendo inciativas que mejoren nuestra situación sociolaboral y desarrollo profesional.
POR NUESTROS DERECHOS SOCIOLABORALES
sábado, 6 de febrero de 2010
Nueva sede social de FENACO en Madrid
Esta nueva sede es una expresión de confianza en el futuro y de voluntad decidida de seguir creciendo, innovando y mejorando día a día en calidad de servicio. Con el traslado a esta nueva sede, la Organización Colegial Naturopática FENACO consolida su infraestructura con el objetivo de aumentar y consolidar los servicios y prestaciones a los Colegiados FENACO, y servir de información al publico en general sobre nuestras actividades y servicios. La Organización Colegial Naturopática FENACO cuenta ya con nueva sede social en Madrid, situada en la C/ López de Hoyos 35 -1º -28002 Madrid. Esta nueva sede social responde más adecuadamente a las necesidades actuales de FENACO, que estará coordinada por Eva Jiménez.
domingo, 3 de enero de 2010
Resumen Noticias FENACO 2009
viernes, 1 de enero de 2010
FENACO, 1984 - 2009, 25 años nos avalan
Hace ya 25 años un grupo de profesionales dan cumplimento al proceso de profesionalización de
Por tanto el profesional Naturópata tiene legalidad para ejercer su profesión dentro de la estructura económica-social establecida por la legislación española. Es decir
Todo lo conseguido es fruto del trabajo de compañeros y compañeras Profesionales que desde 1984 están HACIENDO PROFESIÒN.
domingo, 29 de noviembre de 2009
La Naturopatía es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad
La profesión naturopática tiene su presencia en España desde 1922, desarrollándose profesionalmente a pesar de las trabas y dificultades que supone el comienzo de una actividad profesional con gran proyección e incidencia en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. Pero de vez en cuando siempre aparece, desde algún foro, quien cuestione las competencias profesionales naturopáticas, lo cual lo entendemos más fruto del desconocimiento por parte de la clase política de la realidad profesional de la Naturopatía, a pesar que desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, desde 1984, venimos dando a conocer la realidad jurídica y profesional naturopática a los distintos gobiernos tanto centrales como autonómicos. "La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad, dejando claro que no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias, ni estamos dispuestos a aceptar ingerencias alguna en el proceso de regulación de nuestras competencias profesionales", sentencia el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro. Hoy en día la profesión naturopática cuenta con un buen desarrollo epistemológico, metodológico, praxiológico y tecnológico , además de con un aceptable respaldo social que se plasma en el incremento de usuarios de los Servicios de Naturopatía, que en último semestre ha supuesto un incremento cercano al 7%. Así pués , la Organziación Colegial Naturopática FENACO exige de las Administraciones el reconocimiento de nuestra labor profesional sociosanitaria, reconocimiento de nuestras competencias profesionales trabajadas, desarrolladas y ampliamente reconocida y aceptada por la sociedad en los más de 80 años de existencia de la profesión naturopática en España. El ejercicio de la actividad profesional naturopática es una realidad aceptada por amplios sectores de la sociedad, solo falta que la Administración deje de mirarse el ombligo y reconozca está realidad profesional ampliamente aceptada y reconocida socialmente. Nuestras exigencias se plasman en estos derechos:
Noticias relacionadas FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopáticaFENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual" FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más". FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática |