domingo, 29 de noviembre de 2009

La Naturopatía es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad

La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad, dejando claro que no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias.

La profesión naturopática tiene su presencia en España desde 1922, desarrollándose profesionalmente a pesar de las trabas y dificultades que supone el comienzo de una actividad profesional con gran proyección e incidencia en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.

Pero de vez en cuando siempre aparece, desde algún foro, quien cuestione las competencias profesionales naturopáticas, lo cual lo entendemos más fruto del desconocimiento por parte de la clase política de la realidad profesional de la Naturopatía, a pesar que desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, desde 1984, venimos dando a conocer la realidad jurídica y profesional naturopática a los distintos gobiernos tanto centrales como autonómicos.

"La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad, dejando claro que no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias, ni estamos dispuestos a aceptar ingerencias alguna en el proceso de regulación de nuestras competencias profesionales", sentencia el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro.

Hoy en día la profesión naturopática cuenta con un buen desarrollo epistemológico, metodológico, praxiológico y tecnológico , además de con un aceptable respaldo social que se plasma en el incremento de usuarios de los Servicios de Naturopatía, que en último semestre ha supuesto un incremento cercano al 7%.

Así pués , la Organziación Colegial Naturopática FENACO exige de las Administraciones el reconocimiento de nuestra labor profesional sociosanitaria, reconocimiento de nuestras competencias profesionales trabajadas, desarrolladas y ampliamente reconocida y aceptada por la sociedad en los más de 80 años de existencia de la profesión naturopática en España. El ejercicio de la actividad profesional naturopática es una realidad aceptada por amplios sectores de la sociedad, solo falta que la Administración deje de mirarse el ombligo y reconozca está realidad profesional ampliamente aceptada y reconocida socialmente. Nuestras exigencias se plasman en estos derechos:

  • Derecho a ejercer la naturopatía con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales.
  • Derecho a desempeñar las intervenciones naturopáticas en un entorno que garantice la estabilidad laboral y profesional.
  • Derecho a contar con los recursos necesarios que nos permitan el óptimo desempeño de nuestras funciones. profesionales.
  • Derecho a tener acceso a las diferentes opciones de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que los demás profesionales.

Noticias relacionadas

FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España
FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática
FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional
FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más".
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional
FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática

domingo, 15 de noviembre de 2009

FENACO reclama el derecho de los profesionales Naturópatas al desarrollo profesional y a la carrera profesional

La Organización Colegial Naturopática FENACO reivindica el derecho a un reconocimiento digno de la labor que el profesional Naturópata ejerce al servicio de la sociedad, con una dedicación vocacional ejercida con calidad, eficacia y eficiencia, dentro del más estricto cumplimiento con la normatividad vigente.

La Organización Colegial Naturopática FENACO, como organización mayoritaria y más representativa del sector, exige a la Administración central y a las Autonómicas mayor apoyo y compromiso con la labor sociosanitaria que realizan los profesionales Naturópatas con sus herramientas denominadas Métodos Naturales y Procedimientos de Salud ("terapias naturales"), labor que estamos desarrollando en España desde 1922; por lo que pedimos a las distintas Administraciones la adopción de medidas estructurales encaminadas al desarrollo profesional del Naturópata como elemento fundamental para seguir ofreciendo servicios de calidad al usuario de los servicios de Naturopatía, que actualmente han superado ya la barrera del 42%

Una vez más, la Organización Colegial Naturopática FENACO, reclama el derecho de los profesionales Naturópatas al desarrollo profesional y a la carrera profesional como medidas prioritarias para resolver algunos de los problemas estructurales que la profesión Naturopática tiene en estos momentos.

Como afirma el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro, la profesión Naturopática y sus distintas especialidades está en un momento de reconocimiento social y expansión profesional que se debe sobre todo a la mejora de calidad asistencial que desde FENACO estamos impulsando mediante los documentos de autorregulación profesional como son el Estatuto Profesional, el Código Deontológico, los Estándares de Calidad, el Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía , entre otros. Esta responsabilidad asumida por la Organización Colegial Naturopática FENACO queremos que sea refrendada por la Administración reconociendo nuestra laboral, por lo que criticamos la falta de sensibilidad de la Administración hacia la profesión Naturopática.

El desarrollo profesional, laboral y académico de la profesión de Naturopatía pasa por la aprobación de la Cualificación Profesional de Naturopatía como elemento fundamental para el reconocimiento de la actividad profesional y laboral del Naturópata, dando con ello solución a un conflicto profesional que dura ya más de 80 años.

Noticias relacionadas

La Naturopatía es una profesión al servicio de la sociedad
La Naturopatía proporciona una asistencia ecológicamente sostenible
La Naturopatía es una Profesión con 85 años de práctica profesional en España
Profesional Naturopata, encantado de conocerte
Manuel Navarro, ratifica, en declaraciones a Punto Radio, la vocación colegial de FENACO
FENACO encamina su actividad a la potenciación profesional de la Naturopatía
La Naturopatía es algo más que un sumatorio de terapias

FENACO exige medidas estructurales que favorezcan la práctica profesional naturopática
FENACO: "Sumamos y Continuamos"
FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España
FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática
FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional
FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más".
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional
FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática

domingo, 25 de octubre de 2009

FENACO con las reivindicaciones de los autonomos


La Organización Colegial Naturopática FENACO, que forma parte de ATA, participo en la manifestación del 22 de octubre convocada por la Asociación Española de Proveedores Impagados de la Construcción (Aepic), se manifestaron en Madrid bajo el lema 'Autónomos y pymes en peligro de extinción', para denunciar la situación "agónica" que viven muchos emprendedores del sector por culpa de la morosidad y de las dificultades de acceso al crédito.

Manifestación de autónomos en Madrid

Los proveedores impagados de la construcción contaron durante su protesta con el apoyo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), de la cual forma parte Aepic, así como de la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa).

Los manifestantes recorrieron el Paseo del Prado, desde la plaza de Atocha, hasta Neptuno, acompañados por una charanga y coreando proclamas contra el Gobierno y la Administración, y portando pancartas en las que se podría leer eslóganes como: "R.I.P pymes", "Más juzgados mercantiles. Justicia más eficaz", "Autónomos en fase terminal" o "Tengo una corazonada: todos al paro".

Tras la marcha, representantes de los trabajadores por cuenta propia entregaron sus propuestas a los representantes de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, como ya sucediera en la manifestación del colectivo celebrada el pasado 26 de marzo.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló que los autónomos lo están pasando mal al recaer sobre ellos la morosidad, además de sufrir "atascos en los procesos concursales", y restricciones para acceder a la financiación, que deriva en "dramas familiares".

"Pedimos que las Administraciones Públicas paguen a 30 días y que el crédito llegue a las empresas. Ocho de cada diez autónomos tienen problemas de acceso al crédito y en la construcción esta situación alcanza el 95%", subrayó Amor, quien puntualizó que siete meses después de su última manifestación "la situación es mucho peor".

Por su parte, su homólogo de Asnepa, Pedro Mezquida, indicó que ya son más de 400.000 familias "las que no reciben ni una sóla ayuda", y se preguntó cómo quiere el presidente del Gobierno que los autónomos emprendan "si lo que propone es una subida de impuestos", al tiempo que aseguró que de no producirse mejoras en la situación de los trabajadores autónomos, "no quedará más remedio que convocar una macro manifestación".

PP QUIERE DISCUTIR EL DEVENGO DEL IVA.

Durante su encuentro con los autónomos, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que su formación política ha presentado una proposición de ley para que el IVA de las facturas se abone en el momento de su ingreso y no en el de emisión de los recibos.

Según la 'popular', el Gobierno vetó su discusión en la Cámara Baja, razón por la cual en la jornada de hoy la formación ha solicitado su amparo al presidente del Congreso, José Bono, al tiempo que afirmó estar dispuesta a llegar al Constitucional para que se respete su derecho parlamentario a que se debate en esta Cámara esta iniciativa.

Asimismo, el diputado de Convergència i Unió (CiU) Pere Macías abogó por el valor de la Ley de morosidad y pidió al Ejecutivo "que no pida más prórrogas" sobre dicha ley, al considerar que ésta es la forma del Gobierno de "dilatar" los cambios.

FENACO seguirá estando presente en estas reivindicaciones y en cuantas sea preciso, ya que del colectivo profesional de autonomos formamos parte unos 37.000 profesionales naturópatas que nos vemos inmerso en un proceso de regulación que nos afecta directamente como profesionales autonomos

Noticias relacionadas

FENACO se suma a la manifestación de autonomos y pymes que se celebra en Madrid el 22 de octubre

sábado, 19 de septiembre de 2009

FENACO estará presente en EXPOMASAJE 2009


Expomasaje es uno de los foros que reúne cada año a mayor cantidad de profesionales del sector de la Naturopatia y especialistas en Naturopatia Manual, que se celebrará durante los proximos dias 25, 26 y 27 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Madrid, sito en Paseo de la Castellana 99 Madrid.

Una edición más la Organización Colegial Naturopática FENACO participa como expositor en el estand nº 44 donde mostrará los servicios que ofrece a los Colegiados FENACO, tanto profesionales autonomos, asalariados, empresas, herbolarios, formadores, centros de formación y demás actividades del sector naturopático; además de las actividades generales que realizamos así como las que realizan sus asociados en relación a estas tecnologías naturopáticas.

Los Colegiad@s FENACO interesados en participar y colaborar en las activiades informativas del estand dirigirse al 902010374 o email: organizacionfenaco@gmail.com

sábado, 22 de agosto de 2009

10 Razones para afiliarte a la Organización Colegial Naturopática FENACO

1 - Porque defiende tus derechos
FENACO desde su fundación en 1984 está defendiendo los derechos de la profesión naturopática. FENACO te defiende tanto a nivel individual como a nivel de tu negocio, te asesora jurídicamente, y vela por el cumplimiento profesional y laboral en tu trabajo.

2 - Porque se preocupa por tus intereses
FENACO se preocupa por tus intereses profesionales y laborales al negociar la regulación profesional y laboral , facilita tu formación y reciclaje profesional, y te defiende como profesional ante las administraciones públicas.

3 - Porque te da más fuerza
FENACO es la primera organización profesional y más representativa del sector, con más de 7.000 afiliados/as, entre profesionales, empresas, centros de formación, formadores, estudiantes, herbolarios y otros; todos ellos nos han elegido como la organización profesional más receptiva y responsable.

4 - Porque es una organización profesional responsable
Participamos en el desarrollo social y económico, responsabilizándonos en la promoción del empleo estable y con derechos y en la mejora de tu formación; la Responsabilidad Social Corporativa forma uno de nuestros ejes principales en la promoción y desarrollo de la profesión naturopática.

5 - Porque es solidario
Sólo a través de la unión con otros profesionales como tú puedes progresar en la mejora de tus condiciones de vida y de trabajo, porque como tú ya sabes: “ la unión hace la fuerza”.

6 - Porque no entiende de fronteras
FENACO lo formamos quienes vivimos y trabajamos en España. No nos importan las diferencias de nacionalidad, cultura, sexo, o ideas políticas.

7 - Porque está presente en Europa y en el mundo
La coordinación de la profesión naturopática a nivel internacional es imprescindible. FENACO tiene contactos y relaciones con las asociaciones profesionales más representativas de la Unión Europea y a nivel internacional.

8 - Porque te informa
Tanto a través de nuestras publicaciones, como cuando necesites orientación sobre algún problema profesional o laboral o de acceso al empleo.

9 - Porque no tiene riesgos
Tus datos personales son registrados informáticamente cumpliendo todos los requisitos de la Ley de Protección de Datos. Nadie ajeno a la estructura organizativa de FENACO podrá conocer tus datos de afiliación.

10 - Porque es muy rentable
Por menos de 0,40 euros al día tienes acceso a una amplia gama de servicios corporativos y profesionales.

JUNTOS DEFENDEMOS

CON MAS FUERZA

NUESTRA PROFESION

AFILIATE llamando al 902010374 o envia un email a organizacionfenaco@gmail.com

martes, 23 de junio de 2009

La profesión naturopática en la radio con FENACO

La Organización Colegial Naturopática FENACO promociona la profesión naturopática en un programa de radio de dos horas de duración y que se emite todos los jueves de 17 a 19 horas de la tarde en R.K.20, donde estamos abordando distintos temas de la práctica naturopática exponiendo y los aspectos de la metodología naturopática, es decir, como actuamos en la labor profesional diaria y como es la intervención naturopática, para que la ciudadania y los potenciales usuarios de los servicios de naturopatía conozcan nuestra realidad profesional y jurídica.

Ya llevamos tres programas y el exito de audiencia sigue creciendo,ya que al transmitirse también via internet se puede escuchar en cualquier parte, sobre todo tenemos noticias de que se está escuchando con gran interes en los paises de habla hispana, entre profesionales y publico en general interesados en los aspectos profesionales de la aplicación de los Métodos Naturales de Salud que utiliza el profesional naturópata.

En estos programas han participado hasta ahora, Manuel Navarro, Presidente de FENACO; Jaume Queral Presidente de FENACO Catalunya; Pedro San Lázaro, Presidente de la ONG Naturópata en Acción; Adela Carrasco, Secretaria General de FENACO Andalucia y Portavoz de FENACO; Francisco Trujillo, Presidente de FENACO Madrid; Rosabel Jaimen, Secretaria de Relaciones Institucionales de FENACO; Mayte Carrasco, Presidenta de FENACO Ceuta; Juan Manuel Rubio, Compositor del Himno de la Naturopatía; Andrea Carrasco,Vocal de la Sección Colegial Naturopática de Auriculopuntura; Jesús Cornejo, Director Ejecutivo de la Unidad de Promoción de Empleo de FENACO; José María Homs, Colegiado FENACO Cataluña y Premio FENACO Iniciativa Empresarial como Director del Balneario Psicológico "Mentalitas"; Carmen Llerins, Colegiada FENACO Cataluña y Premio FENACO Mejor Proyecto Nuevo del Año como Directora de "Espacio Libre".El programa está abierto a la participación de Colegiados / as FENACO, Centros Homologados FENACO - Centres Formatius FENACO y a los Precolegiados FENACO. Si deseas participar ponte en contacto en fenaco.fenaco@gmail.com poniendo tu nombre, nº Colegiado FENACO o de Centro Homologado,telefono de contacto y tema de interes con el que quieres participar.

Con esta actividad radiofónica, la Organización Colegial Naturopática FENACO está aportando una imagen corporativa que está incidiendo notablemente en la confianza del público en general en la labor profesional del Naturópata;lo cual consideramos también una oportunidad muy importante para la divulgación y promoción de la actividad profesional naturopática.

Os esperamos en R.K.20 107,7 FM de Madrid y en http://www.rk20.es / de 17 a 19 horas.

Noticias relacionadas

FENACO en la radio promocionando la profesión naturopática
TIEMPO DE SALUD, programa participado por FENACO, llega a su séptima emisión
Tiempo de Salud, programa participado por FENACO sigue aumentando su audiencia
FENACO comienza su andadura radiofónica en el programa Tiempo de Salud
FENACO participa en el programa de radio TIEMPO DE SALUD

jueves, 11 de junio de 2009

Jesús Cornejo, Colegiado FENACO, dirige un curso de Intervención Naturopática en el Campus FENACO

Tras el éxito de la participación de FENACO en el programa radiofónico "Tiempo de Salud" La Organización Colegial Naturopática FENACO incia una nueva etapa radiofónica con un programa de dos horas participado exclusivamente por FENACO y que se emite todos los jueves de 17 a 19 horas de la tarde en R.K.20, donde estamos abordando distintos temas de la práctica naturopática exponiendo también los aspectos de la metodología naturopática, es decir, como actuamos en la labor profesional diaria y como es la intervención naturopática, para que la ciudadania y los potenciales usuarios de los servicios de naturopatía conozcan nuestra realidad profesional y jurídica.

Un momento interesante del porgrama es cuando el presentador, Migual Angel Soriano, entrevista a los Colegidos FENACO para que expongan su labor profesional naturopática y expliquen la actividad que están realizando, mostrando con ello la porfesionalidad que FENACO está implementando con la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios de naturopatía.

Con esta actividad radiofónica, la Organización Colegial Naturopática FENACO está aportando una imagen corporativa que está incidiendo notablemente en la confianza del público en general en la labor profesional del Naturópata;lo cual consideramos también una oportunidad muy importante para la divulgación y promoción de la actividad profesional naturopática.

Os esperamos en R.K.20 107,7 FM y en http://www.rk20.es/ de Madrid de 17 a 19 horas.

Noticias relacionadas

TIEMPO DE SALUD, programa participado por FENACO, llega a su séptima emisión
Tiempo de Salud, programa participado por FENACO sigue aumentando su audiencia

FENACO comienza su andadura radiofónica en el programa Tiempo de Salud
FENACO participa en el programa de radio TIEMPO DE SALUD