sábado, 23 de mayo de 2009

FENACO, 1984 - 2009, 25 años al servicio de la Profesión Naturopática

La Organización Colegial Naturopática FENACO, cumple 25 años, y es el momento de agradecer el trabajo realizado por todos / as aquellos / as que han hecho posible que FENACO sea hoy un instrumento válido y consolidado de las reivindicaciones históricas de los Profesionales de Métodos Naturales de Salud, que internacionalmente se denominan NATUROPATAS.

Hace ya 25 años un grupo de profesionales dan cumplimento al proceso de profesionalización de la Naturopatía fundando una organización que recoge las aspiraciones profesionales de la Naturopatía en España. FENACO se constituye para defender los intereses de los profesionales Naturópatas ejercientes en España, y para velar por la buena praxis profesional. Para ello se ha organizado, estructurado y legalizado con competencias similares a las de los colegios profesionales de otras profesiones sanitarias, y tiene entre otros los siguientes fines: representación, defensa y promoción de sus afiliados, la vigilancia y control para evitar el intrusismo profesional y la clandestinidad, y conseguir la elevación del nivel profesional, técnico, intelectual y ético de los asociados a través de los medios y actuaciones idóneas para ello, fomentar la investigación, el estudio y la difusión de la profesión sociosanitaria, ejercer cuantas funciones les sean encomendadas por la administración y colaborar con ésta mediante la realización de estudios, emisión de informes, elaboración de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que puedan serles solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa, participar en la elaboración de los planes de estudios e informar las normas de organización de los centros docentes donde se imparta la Naturopatía y mantener permanente contacto con los mismos y preparar la información necesaria para facilitar el acceso a la vida profesional de los nuevos profesionales, organizar actividades y servicios comunes de interés para los asociados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión y otros análogos y cumplir y hacer cumplir a los asociados las leyes generales y especiales, el estatuto profesional y el reglamento de régimen interno, así como las normas y decisiones adoptadas por los Órganos Rectores, en materia de su competencia.

Por tanto el profesional Naturópata tiene legalidad para ejercer su profesión dentro de la estructura económica-social establecida por la legislación española. Es decir la Naturopatía tiene un regulación administrativa dentro del marco socio - laboral con todos los requisitos que marcan la legislación vigente.

Todo lo conseguido es fruto del trabajo de compañeros y compañeras Profesionales que desde 1984 están HACIENDO PROFESIÒN.

domingo, 12 de abril de 2009

FENACO edita el número de primavera de ACTUALIDAD NATUROPATICA

La Organización Colegial Naturopática FENACO ha editado el número de primavera de su revista ACTUALIDAD NATUROPATICA, donde se recoge la actualidad de la profesión naturopática en todas sus vertientes, profesional, formativa, empresarial, asistencial.... En este número se recogen los actos que se van realizando enmarcados en la conmemoración del 25 aniversario de la fundación de FENACO (1984 – 2009), donde destacamos

- Participación en la Jornada SUNAPTEIN (Madrid)

- Jornada FENACO "Bienestar y Salud de la Mujer" (Estepona – Málaga)

- Jornada FENACO " Naturopatía y Salud" (Puerto de Santas María – Cádiz)

- I Jornada Mediterránea de Naturopatía (Granada)

- I Taller Naturopático de Formación Abierta (Alicante)

- Participación con un Servicio de Naturopatía para atender a deportistas (Sevilla)

También se recoge nuestra participación en el programa de radio "Tiempo de Salud" que ha estado en antena durante siete semanas, todos los jueves de 16 a 19 horas, retransmitiéndose en Sevilla y en Madrid.

Y dentro de los actos reivindicativos más importantes, hemos estado presente en el día internacional de la mujer trabajadora; y en la concentración de profesionales autónomos en Madrid. Y como acto formativo, destacamos el Curso de Perito Naturopático y Nomenclatura celebrado en Reus (Tarragona)

Además de otros temas de gran interés profesional que demuestra bien a la clara el trabajo realizado por la Organización Colegial Naturopática FENACO al servicio de la profesión naturopática trabajando desde hace ya 25 años por la implantación, desarrollo y reconocimiento de la profesión naturopática, profesión que llevamos ejerciendo en España desde 1922.

Os la pasamos con un programa que permite verla de varias formas y además os la podeis descargar cómodamente a vuestro equipo. Si teneis algún problema podeis solicitar la revista y se os enviará en pdf a naturopatiafenaco@gmail.com


Revista de Naturopatia Actualidad Naturopatica nº 5

sábado, 11 de abril de 2009

FENACO valora positivamente, pero con cautelas, el nombramiento de Trinidad Jiménez como Ministra de Sanidad

FENACO: "Notas de Prensa
7/04/2009

FENACO valora positivamente, pero con cautelas, el nombramiento de Trinidad Jiménez como Ministra de Sanidad

La Organización Colegial Naturopática FENACO, ha mostrado su satisfacción, no sin reservas, por la decisión del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de nombrar a Trinidad Jiménez como nueva ministra de Sanidad y Políticas Sociales. Asimismo considera bastante positiva la nueva estructura ministerial que devuelve a Sanidad las competencias de Investigación"

sábado, 7 de marzo de 2009

NATUROPATIA DIGITAL

NATUROPATIA DIGITAL: "Notas de Prensa
7/03/2009

Mujer y Profesional Naturópata

Con motivo de la celebración el dia 8 de marzo del Dia de la Mujer Trabajadora, Nicole González, Vicepresidenta 1ª de la Organización Colegial Naturopática FENACO expresa su satisfacción por los avances realizados en la profesión naturopática en materia sociolaboral, pero indica que todavia es insuficiente y exige tanto a la Administración central como a las Autónomicas medidas estructurales para que la profesión naturopática sea reconocida en su labor profesional que lleva realizando en España desde 1922, y además pide un cambio de orientación en el enfoque del reconocimiento profesional pidiendo más protagonismo al Ministerio de Trabajo para una regulación con validez en toda España con el objetivo de que se mantenga la cohesión profesional y academica de la profesiòn naturopática

En este sentido Nicol González también quiere exponer la realidad profesional de las mujeres profesionales naturópatas en su praxis profesional diaria que tienen que compartir con sus labores domésticas, y dado que el sector profesional y laboral de la actividad profesional naturopática es el privado, es decir más del 70% de las mujeres profesionales naturópatas son autónomas y solo un 30% tiene contratato laboral,"

domingo, 1 de marzo de 2009

El mundo de los hongos. diariovasco.com

El mundo de los hongos. diariovasco.com: "El mundo de los hongos
Una exposición muestra su clasificación, usos, curiosidades e incluso algunas de las facetas menos conocidas de los mismos pero que nos afectan en el día a día. La muestra podrá visitarse hasta el 18 de marzo en las instalaciones de Natur Eskola"

domingo, 22 de febrero de 2009

FENACO y SINPRONA reclaman la necesidad de más profesionales Naturópatas

La Organización Colegial Naturopática FENACO y el Sindicato Profesional de Naturópatas SINPRONA, ante la celebración, el póximo dia 11, del Dia Mundial del Enfermo, exponen la necesidad de más profesionales Naturópatas; incremento necesario para la atención sociosanitario que los profesionales naturópatas están prestando desde el sector privado y la inciativa social.

Las demandas de salud, calidad de vida bienestar que se realizan en los Servicios de Naturopatía está atendidas desde la eficacia, eficiencia y excelencia de los profesionales Naturópatas respaldados por la Organziación Colegial Naturopática FENACO que desde sus documentos de autorregulación (Estatuto General de la Naturopatía, Código Deontológico de la Profesión Naturopática, Estandares de Calidad de la Práctica Naturopática, Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía y otros) garantizan, además de un servicio profesional cualificado, un servicio de garantias hacia el usuario de los Servicios de Naturopatía, que en todo momento es un objetivo prioritario de FENACO.

FENACO y SINPRONA señalan asi mismo que las prestaciones sociosanitarias realizadas por los profesionales naturópatas son cada vez más demandadas por la ciudadania debido sobre todo por su facil manejo, a su sotenibilidad ecológica, a su coste asequible y su repercusiòn natural en su salud.

Por tanto desde FENACO y SINPRONA reclamamos y exigimos una vez vez el reconocimiento de la labor sociosanitario que los profesionales Naturópatas vienen ejerciendo en España desde 1922, y que en estos momentos este reconocimiento supondria un impulso muy importante para el desarrollo profesional y como consecuencia una mejora en los niveles cuantitativos asitenciales ya que ello supondria nuevos puestos de trabajo estables y de calidad.

Noticias relacionadas

FENACO exige medidas estructurales que favorezcan la práctica profesional naturopática
FENACO: "Sumamos y Continuamos"
FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España
FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática
FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional
FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más".
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional
FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática