sábado, 4 de septiembre de 2010

FENACO Euskadi y ATA Euskadi en sintonía por la defensa de los intereses profesionales de los trabajadores autónomos en Euskadi

La Organización Colegial Naturopática FENACO en Euskadi,FENACO Euskadi, representada por su Presidenta, Agurtzane Calderón, se reune con la Presidente de ATA Euskadi, Garbiñe Naverán, con el objetivo de establecer bases organizativas y formativas que permitan potenciar FENACO Euskadi, como instrumento necesario en la defensa de los intereses profesionales y sociolaborales de los naturópatas de Euskadi; a la vez que desarrollar el plan de Formación Continuada y Desarrollo Profesional fortaleciendo asi mismo las bases recogidas en el acuerdo de representación suscrito con ATA Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos

La reunión entre FENACO Euskadi y la de ATA Euskadi se realizó, en un ambiente de buen entendimiento y colaboración mutua en pro de los derechos de los profesionales autónomos de Euskadi

Por otro lado, Agurtzane Calderón, Presidenta de FENACO Euskadi, valora este encuentro de una forma muy positiva ya que la integración de FENACO en ATA ha supuesto un gran avance para el reconocimiento de los derechos sociolaborales de los profesionales naturopatas, y en particular de los profesionales naturópatas que trabajan por cuenta propia, es decir trabajadores autónomos.

En la reunión también estuvieron presente, Mikel Oñatibia, Secretario General de FENACO Euskadi; Nicole González, Vicepresidenta 1ª de la Organización Colegial Naturopatica FENACO; y Manuel Navarro, Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO con su presencia ratifica el apoyo corporativo al buen trabajo que ha iniciado Agurtzane Calderón, Presidenta de FENACO Euskadi, y su Junta de Gobierno, en pro de los derechos sociolaborales y profesionales de los Naturópatas de Euskadi.

Noticias relacionadas

Profesionales autonomos del sector naturopático andaluz se integran en ATA Andalucia
FENACO se integra en ATA para defender sus intereses profesionales
La formación naturopática en la reunión entre FENACO Galicia y ATA Galicia
FENACO Madrid se reune con ATA Madrid para preparar las próximas actividades profesionales
FENACO se consolida en Euskadi como referente del sector naturopática autónomo
El grupo de autónomos ATA firmará un convenio de colaboración con la Ciudad
FENACO organiza el II Congreso Canario de Naturopatía en colaboración con ATA Canarias

sábado, 21 de agosto de 2010

FENACO presenta el II Libro Blanco de la Profesión Naturopática al Departamento de Salud del Gobierno Vasco

La Organización Colegial Naturopática FENACO en Euskadi, FENACO Euskadi, tras realizar una concentración reivindicativa por el reconocimiento de los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas, hace entrega al Departamento de Salud y Consumo del Gobierno Vasco un escrito dirigido a Javier Rafael Bengoa Rentería, Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, donde le solicita su apoyo a la regulación de la profesión Naturopática a través de la Ley de Cualificaciones Profesionales (evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral), con validez en todo el territorio nacional.

Haciendo entrega, a su vez, del Segundo Libro Blanco de la Naturopatía, donde se define lo que debe saber un profesional Naturópata y lo que debe hacer, con el objetivo de preparar a un buen profesional Naturópata en su conjunto. Las áreas en la que se estructura este proyecto van desde el perfil profesional hasta los estándares de calidad, pasando por los valores profesionales y ética, formación científica, habilidades de comunicación, análisis y pensamiento critico, investigación, habilidades psicosociales. El Segundo Libro Blanco de la Naturopatía se estructura en las siguientes partes:

1º Presentación FENACO y la Naturopatía

2º Propuesta de regulación presentada por FENACO

3º Propuesta sobre las Cualificaciones Profesionales

4º Proyecto de Regulación Académica de la Naturopatía

5º Código deontológico

6º Reglamento de Régimen Interno Estatuto General de la Naturopatía

7º Estándares para la Práctica Naturopática

8º Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía (POGSEN-1999)

9º Juramento Naturopático

En el acto de entrega en el registro estuvieron presente Miren Agurtzane, Presidenta de FENACO Euskadi, Mikel Oñatibia, Secretario General de FENACO Euskadi; Nicole González, Vicepresidenta 1ª de FENACO; y Manuel Navarro, Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, y una representación de estudiantes, usuarios de los servicios de Naturopatía, profesionales del sector naturopático, formadores, centros de formación…. En definitiva una amplia representación del sector naturopático que reivindican con una sola voz el reconocimiento de los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas

Noticias relacionadas

FENACO presenta a la Consejeria de Sanidad de Extremadura el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO presenta a la Consejera de Sanidad de Ceuta el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO presenta al Consejero de Sanidad de Madrid el II Libro Blanco de la Profesión Naturopática
FENACO presenta en la Consejeria de Sanidad de Canarias el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO da a conocer a la Consellería de Sanidade de Galicia el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO entrega en la Consejería de Salud de Andalucia el Segundo Libro Blanco de la Natruropatía
FENACO convoca mañana martes día 16 una concentración ante la Consejería de Salud en Sevilla
FENACO entrega en la Consejería de Salud de Asturias el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO entrega en el Departament de Salut de la Generalitat, el II Libro Blanco de la Naturopatía
FENACO presenta el Segundo Libro Blanco de la Profesión Naturopática

miércoles, 23 de junio de 2010

Comienza la cuenta atrás para la celebración del Campus FENACO 2010


El próximo dia 5 de julio dará comienzo la cuarta edición del Campus FENACO de Formación Naturopática Continuada,que, como en años anteriores, se celebra en El Rocio (Almonte - HUELVA) organizado por la Organización Colegial Naturopática FENACO en colaboración con el Ayuntamiento de Almonte y FORMADES.

Está edición cuenta con la participación de docentes expertos en disciplinas naturopáticas de utilidad praxiológica en la intervención naturopática. Para ello, desde FENACO, se han diseñado ocho actividades formativas repartidas durante el mes de Julio para que den cumplimiento a los objetivos de la Formación Naturopática Continuada y Desarrollo Profesional, que queda recogida tanto en los Estatutos de FENACO como en el Estatuto General de la Naturopatía.

El calendario y programación es el siguiente:

Primera Semana (del 5 al 9 de Julio).

  • Kinesiología
  • Reflexología

Segunda Semana (del 12 al 16 de Julio).

  • Taichi
  • Herbología .

Tercera Semana (del 19 al 23 de Julio).

  • Dietética y Nutrición
  • Craneo-sacral.

Cuarta Semana (del 26 al 30 de Julio).

  • Shiatsu
  • Tape Naturopático .

HORARIOS

Clases lectivas de 9:00 h. a 15:00 h.
Todas las tardes libres

TARIFAS

Para afiliados a fenaco................................................. 450€
(10% de descuento si se inscribe antes del 31 de mayo)
Para no afiliados fenaco............................................... 750€
(10% de descuento si se inscribe antes del 31 de mayo)
• Si el alumno va con acompañante habrá que añadir 300€. Si se inscribe antes del 31 de mayo se aplica el 10% de descuento.
• Si desea quedarse el fin de semana deberá añadir 100€ de suplemento

Al igual que el año pasado, el régimen de comida y alojamiento, además de los gastos de expedición de certificaciones están incluidos en el precio

PLAZAS LIMITADAS

Información e inscripciones: 902.010.374 / 691240141 –organizacionfenaco@gmail.com

domingo, 9 de mayo de 2010

FENACO Euskadi apuesta por un mayor protagonismo de la profesión naturopática


La Organización Colegial Naturopática FENACO en Euskadi, FENACO Euskadi, exige más protagonismo de la profesión naturopática en los ámbitos de decisión administrativa donde la presencia laboral y profesional es imprescindible para el proceso de reconocimiento de la profesión naturopática. Para ello la nueva Junta Directiva de FENACO Euskadi, presidida por Mirem Argutzane, está realizando distintas reuniones con representantes de entidades sociales, sindicales, políticas y ciudadanas para que apoyen el proyecto de regulación mediante la Cualificación Profesional de Naturopátia en sus distintos niveles y competencias, segun queda recogido en el II Libro Blanco de la Profesión Naturopatica.

Desde esta perspectiva la Organización Colegial Naturopática FENACO Euskadi, aboga por un cambio de perspectiva y enfoque hacia la labor sociosanitaria que realiza el profesional naturopáta y reconozca dicha labor con todos sus derechos actuales e históricos, adquiridos por un práctica profesional ampliamente reconocida por la ciudadanía que utiliza, cada vez más, los Servicios de Naturopatía; siendo de un valor capital la labor especifica de los Colegiados FENACO demostrando su alta cualificación y preparación a la altura de las exigencias de los propios usuarios.

Por todo ello, desde la Organización Colegial Naturopática FENACO:

  • Los Profesionales Naturópatas exigimos igualdad de trato profesional y laboral, como las demás profesiones y actividades laborales reconocidas en España.
  • Los Profesionales Naturópatas pedimos un reconocimiento profesional y laboral que permita un empleo de calidad y estable.
  • Los Profesionales Naturópatas reclamamos un trato profesional y laboral en igualdad de derechos a los demás trabajadores.
  • Los Profesionales Naturópatas solicitamos una regulación con validez en toda España, que mantenga la cohesión formativa y laboral.
  • Los Profesionales Naturópatas demandamos nuestro derecho al desarrollo profesional y a la carrera profesional.
  • Los Profesionales Naturópatas queremos de la Administración Central y Autonómica un compromiso de regulación en toda España con los mismos derechos que las demás profesiones.

viernes, 16 de abril de 2010

Actualidad Naturopática, en su edicion de primavera 2010


La Organizaciòn Colegial Naturopática FENACO edita la edicion de primavera de Actualidad Naturopática, la revista del sector Naturopático, de profesionales Naturópatas para profesionales Naturópatas.

En este número recogemos actividades corporativas realizadas por la Organziacion Colegial Naturopática para su fortalecimiento interno y cohesion corporativa como fue la II Convención FENACO que organziamos en el Rocio (Almonte HUELVA); asi como la campaña identitaria que estamos realziando dando a conocer el II Libro Blanco de la Profesion Naturopática; y las implantación de FENACO en el Principado de Asturias. Y sin olvidar, como elemento de la cohesion corporativa, la conmemoración del nacimeinto de Benedcit Lust, fundador de la ciencia y profesión Naturopática.

Destacamos también la reuniòn manetnida con el Ministerios de Sanidad; asi como nuestro compromiso con los profesionales autonomos, dentro de los cuales nos encotramos la mayoria de los profeisonales Naturópatas; y también nuestra lucha reivindicativa por nuestros derechos sociolaborales que lleva a cabo el Sindicato Profesional de Naturòpatas SINPRONA.

En el apartado de Naturópatas on line,traemos las noticias más destacadas sobre profesionales Naturópatas en la red.

Además, contamos noticias de los Centros Homologados FENACO, con nuevas ofertas formativas.

Todo esto y mucho más en la revista de por y para el Sector Naturopático que puede ver en:

ACTUALIDAD NATUROPATICA

miércoles, 3 de marzo de 2010

Mujer y Profesional Naturópata

Las profesionales Naturópatas constituyen actualmente más del 65% de los profesionales dedicados a la practica naturopática; también la mayoria del alumnado matriculado en los estudios porfesionales de Naturopatía son mujeres. Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, en el Día de la Mujer Trabajadora queremos hacer Mención a todas aquellas mujeres que ejercen la profesión naturopática con dignidad y entrega vocacional, ejerciendo con todas las dificultades e incompresiones por parte de la Administración Pública española, más no por parte de la sociedad, que cada vez utiliza más los Servicios de Naturopatía.

La enseñanza de la Naturopatía comienza su trayectoria en 1902 con la apertura de la American School of Naturopathy; desde entonces se han formado muchas mujeres en Naturopatía; pero antes de sistematizarse la formación naturopática existieron personas, en este caso mujeres, que aplicaron y prácticaron el Criterio Naturopático como método y procedimiento de salud, con los obstaculos que tuvieron que soltear, no ya por practicar la Salud Natural y el Higienismo, sino por el hecho de ser mujer. En los albores de la Naturopatía nos encontramos con Mary Gove Nichols, que este año conmemoramos el 200 aniversario de su nacimiento.

Mary Gove Nichols (1810 - 1884) primero en Lynn , Massachusetts, abrio un centro, girls' school, donde comenzó su carrera pro reforma de la salud. Tambien coparticipo en la apertura de The American Hydropathic Institute en Nueva York (1852). Leyendo el trabajo de otro precursos de la Naturopatía,Sylvester Graham, Maria Gove comenzó a dar conferencias a las mujeres sobre, anatomía, la fisiología, y la higiene, su sinceridad provocaba a menudo la admiración y el escándalo. Determinada a relevar a las mujeres de lo que ella vio como el sufrimiento físico y mental innecesario causado por su carencia del acceso a la información sobre salud, ella recomendó que las mujeres hiceran ejercicios diariamente, respirasen el aire fresco, se regaran con el agua fría, evitaran los corsés apretadoatados que dictaba la moda de turno, y se abstengan del consumo de café y de la carne.

Y con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora Nicole González, Vicepresidenta de la Organización Colegial Naturopática FENACO enfatiza que "nuestra labor profesional la realizamos exclusivamente, hasta ahora, en el sector privado y en la iniciativa social, por lo que la capacidad de generación de empleo estable y de calidad, sobre todo en las mujeres profesionales naturópatas que tenemos que compaginar nuestra vida profesional y familiar donde la conciliación entre ambas actividades es más complicada llevarla a cabo. Es por ello que urge que el Ministerio de Trabajo tome las medidas oportunas para el reconocimiento de nuestra labor profesional, como inmediatez, a través de la Cualificación Profesional de Naturópata; petición que ya hemos solicitado en distintas ocasiones".

En este sentido Mari Carmen Sánchez, Secretaria General de la Organización Colegial Naturopática FENACO en la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, pide y exige tanto a la Administración central como a las Autonómicas medidas estructurales para que la profesión naturopática sea reconocida en su labor profesional que lleva realizando en España desde 1922, y además pide un cambio de orientación en el enfoque del reconocimiento profesional pidiendo más protagonismo al Ministerio de Trabajo para una regulación con validez en toda España con el objetivo de que se mantenga la cohesión profesional y académica de la profesión naturopática.

Y Maite Carrasco, Vicesecretaria General de la Organización Colegial Naturopática FENACO también quiere exponer la realidad profesional de las mujeres profesionales naturópatas en su praxis profesional diaria que tienen que compartir con sus labores domésticas, y dado que el sector profesional y laboral de la actividad profesional naturopática es el privado, es decir más del 70% de las mujeres profesionales naturópatas son autónomas y solo un 30% tiene contratato laboral, por lo que el desarrollo profesional tiene acrecentada sus dificultades; y además incrementado por la falta de reconocimiento de nuestra práctica profesional naturopática por parte de la Administración.

Con motivo de la celebración el dia 8 de marzo del Dia de la Mujer Trabajadora, Adela Carrasco, Vicepresidenta de Comunicación de la Organización Colegial Naturopática FENACO expresa su satisfacción por los avances realizados en la profesión naturopática en materia sociolaboral, pero indica que todavia es insuficiente y exige tanto a la Administración central como a las Autónomicas medidas estructurales para que la profesión naturopática sea reconocida en su labor profesional que lleva realizando en España desde 1922. Pero este hecho nos sigue impulsando para seguir luchando por nuestros derechos sociolaborales como profesionales naturópatas y proponiendo inciativas que mejoren nuestra situación sociolaboral y desarrollo profesional.

POR NUESTROS DERECHOS SOCIOLABORALES

sábado, 6 de febrero de 2010

Nueva sede social de FENACO en Madrid

La Organización Colegial Naturopática FENACO cuenta ya con nueva sede social en Madrid, situada en la C/ López de Hoyos 35 -1º -28002 Madrid. Esta nueva sede social responde más adecuadamente a las necesidades actuales de FENACO, que estará coordinada por Eva Jiménez.

Esta nueva sede es una expresión de confianza en el futuro y de voluntad decidida de seguir creciendo, innovando y mejorando día a día en calidad de servicio.

Con el traslado a esta nueva sede, la Organización Colegial Naturopática FENACO consolida su infraestructura con el objetivo de aumentar y consolidar los servicios y prestaciones a los Colegiados FENACO, y servir de información al publico en general sobre nuestras actividades y servicios.