|  La  Organización Colegial Naturopática FENACO en Euskadi, FENACO Euskadi,  exige más protagonismo de la profesión naturopática en los ámbitos de  decisión administrativa donde la presencia laboral y profesional es  imprescindible para el proceso de reconocimiento de la profesión  naturopática. Para ello la nueva Junta Directiva de FENACO Euskadi,  presidida por Mirem Argutzane, está realizando distintas reuniones con  representantes de entidades sociales, sindicales, políticas y ciudadanas  para que apoyen el proyecto de regulación mediante la Cualificación  Profesional de Naturopátia en sus distintos niveles y competencias,  segun queda recogido en el II Libro Blanco de la Profesión Naturopatica.
 Desde esta perspectiva la Organización Colegial  Naturopática FENACO Euskadi, aboga por un cambio de perspectiva y  enfoque hacia la labor sociosanitaria que realiza el profesional  naturopáta y reconozca dicha labor con todos sus derechos actuales e  históricos, adquiridos por un práctica profesional ampliamente  reconocida por la ciudadanía que utiliza, cada vez más, los Servicios de  Naturopatía; siendo de un valor capital la labor especifica de los  Colegiados FENACO demostrando su alta cualificación y preparación a la  altura de las exigencias de los propios usuarios. Por todo ello, desde la Organización Colegial  Naturopática FENACO: Los Profesionales Naturópatas exigimos  igualdad de trato profesional y laboral, como las demás profesiones y  actividades laborales reconocidas en España. Los Profesionales Naturópatas pedimos un  reconocimiento profesional y laboral que permita un empleo de calidad y  estable. Los Profesionales Naturópatas reclamamos un  trato profesional y laboral en igualdad de derechos a los demás  trabajadores. Los Profesionales Naturópatas solicitamos una  regulación con validez en toda España, que mantenga la cohesión  formativa y laboral. Los Profesionales Naturópatas demandamos  nuestro derecho al desarrollo profesional y a la carrera profesional. Los Profesionales Naturópatas queremos de la  Administración Central y Autonómica un compromiso de regulación en toda  España con los mismos derechos que las demás profesiones. 
 |